El Lunes 10 de Febrero, se llevó a cabo la reunión de la Comisión Interinstitucional Nacional, con los nuevos Presidentes de las Altas Cortes. Para destacar, lo siguiente:
* La Comisión descentralizará sus reuniones de acuerdo con la agenda prevista y las opciones logísticas, para sesionar en diferentes territorios. Esta iniciativa tiene como objetivo, conocer màs de cerca la situación de los servidores judiciales de Rama, Fiscalía y Medicina Legal. En tal sentido, para el mes de abril se visitará el sur del país y se reunirá con las Comisiones Seccionales Interinstitucionales de los departamentos adyacentes que conforman la región.
* Frente a la situación del Catatumbo y posterior a la visita realizada por los Presidentes de la Corte Suprema, El Consejo de Estado y el Consejo Superior a la región, la Comisión tiene prevista una reunión de alto nivel con las autoridades nacionales, a fin de verificar principalmente las condiciones de seguridad de los servidores de Rama Judicial y Fiscalía que laboran en este territorio, así como las condiciones de prestación del servicio de justicia.
* La Comisión abordará el estudio de la aplicación del protocolo de violencias de género en la Rama Judicial, por lo cual se realizará una reunión con la Comisión Nacional de Género. Es importante recordar que según el numeral 8º. Del artículo 43 de la Ley 2430, es función de la Comisión: “Priorizar y fortalecer las políticas públicas de la Ruta de atención a mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicidio en desarrollo a la Ley 1257 de 2008, con el fin de prevenir de manera sustancial la violencia contra la mujer”. Tanto la Comisión Nacional como las Seccionales, deben actuar como mecanismos de coordinación con las demás entidades que conforman los sistemas y rutas de atención, como lo establece la ley 1257.
* Se continuará con el estudio de la propuesta de modificación del reglamento de la Comisión Interinstitucional Nacional y la conformación de las Comisiones Seccionales.
* A instancias de nuestra representación, se planteó el tema de la continuidad del teletrabajo, pero aún no hay pronunciamiento al respecto del Consejo Superior.
* También planteamos el interrogante sobre la decisión de algunas Corporaciones frente al Acuerdo PCSJA24-12239, que reglamentó las licencias en la Rama Judicial, fundamentalmente sobre la competencia de los nominadores como autoridades administrativas, para inaplicar dicho Acuerdo. En nuestro concepto, la Ley 2430, tiene como objetivo profundizar la vigencia de la carrera judicial y subsisten demasiadas interpretaciones sobre la aplicación de esta norma que van en contravía del espíritu normativo, tal como se planteó en la reunión del día de ayer.
No comment