Tomado de: https://mascolombia.com/pliego-de-peticiones-de-la-rama-judicial/

El pliego de peticiones 2025 de los empleados de la Rama Judicial propone otorgar una prima técnica del 35% del salario a los funcionarios que cuenten con posgrado y que no hayan sido promovidos. Además, el documento toca temas como la nivelación salarial, la creación de concursos cerrados de ascenso y la modificación del sistema de bonificaciones.

Recientemente se radicó el pliego de peticiones 2025 de los empleados de la Rama Judicial, en el que se establecen una serie de solicitudes orientadas a mejorar sus condiciones salariales y prestacionales.

Entre los puntos más relevantes del documento, se encuentran el reconocimiento de la bonificación judicial para los servidores no acogidos, la nivelación salarial y la prima de localización para quienes trabajan en zonas de difícil acceso.

Estos son los principales puntos del pliego de peticiones 2025 de la Rama Judicial

Nivelación y ajuste salarial

El pliego de peticiones 2025 presenta varias peticiones en términos de nivelación salarial, entre las que destacan:

  • Ajuste de salarios sin discriminación por nomenclatura del cargo.
  • Revisión de funciones para garantizar equidad entre los empleados de la Rama Judicial.
  • Reajuste salarial por posgrado: Otorgar una prima técnica del 35% del salario a servidores judiciales con estudios de posgrado que no hayan sido ascendidos.

Bonificaciones

Bonificación judicial para servidores no acogidos

Uno de los principales puntos en el pliego de peticiones 2025 de empleados de la Rama Judicial tiene que ver con la modificación de los decretos que regulan la bonificación judicial. Con el ajuste propuesto, se busca garantizar que todos los funcionarios incluidos los denominados “no acogidos”, reciban esta bonificación en igualdad de condiciones con sus colegas acogidos.

Los aspectos clave de esta medida incluyen:

  • Reconocimiento y pago con retroactividad al 1 de enero de 2013.
  • Incidencia en el factor salarial, prestacional y pensional.
  • Eliminación de diferencias salariales entre empleados con el mismo cargo.

Bonificación por retiro

El pliego de peticiones 2025 también aborda el pago de dos salarios mensuales a los servidores judiciales al momento de su retiro.

Prima de localización para zonas de difícil acceso

Otro aspecto importante del pliego de peticiones 2025 es la implementación de una prima de localización para los empleados de la Rama Judicial que trabajan en departamentos con condiciones especiales, como Amazonas, Arauca, Guaviare y Putumayo.

Esta prima consistirá en un 8 % adicional sobre la asignación básica mensual y beneficiará también a quienes laboren en zonas declaradas de difícil acceso o con problemas de orden público.

Exención del 4×1.000 y ampliación de seguros de vida

El pliego de peticiones 2025 de los empleados propone que las cuentas de nómina de los empleados de la Rama Judicial deben estar exentas del descuento del 4×1.000, con el fin de preservar el monto total de sus salarios.

Otros puntos del pliego de peticiones 2025 de los empleados de la Rama Judicial

El documento propone la creación de un proyecto normativo para fortalecer la carrera judicial, incluyendo concursos de ascenso y reducción de cargos de libre nombramiento.

Asimismo, el pliego propone ampliar las coberturas de los seguros de vida colectivos, adaptándolos a las necesidades de cada servidor judicial y su grupo familiar.

Además, el pliego de peticiones 2025 demanda la creación de concursos de ascenso cerrados que beneficien a los funcionarios ya vinculados a la Rama Judicial, así como la definición de reglas en la carrera judicial.

También se tocan aspectos como el fondo de vivienda de los funcionarios, el sistema de evaluación y calificación y las políticas de protección ante casos de acoso laboral. Las propuestas buscan garantizar mejores condiciones laborales y promover el desarrollo profesional de los empleados de la Rama Judicial.

No comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *